top of page

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025

Actualizado: 15 abr

La transformación digital del trabajo ha dado lugar a una evolución de las modalidades de trabajo, como el teletrabajo y las plataformas laborales digitales, que se examinarán más a fondo. En este contexto, la campaña arrojará luz sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), entre otras cosas mediante la automatización de tareas, el uso de herramientas inteligentes de SST y sistemas de supervisión, la realidad ampliada y la realidad virtual, y la gestión algorítmica del trabajo.


En Colombia, empresas como **CGI Colombia S.A.S** están a la vanguardia en la implementación de sistemas de gestión de calidad y seguridad laboral. CGI Colombia se enfoca en brindar herramientas de calidad para la recuperación integral de los usuarios y la prevención de riesgos laborales, contribuyendo al desarrollo académico y profesional del talento humano a través de convenios de docencia-servicio[1]. Además, implementan sistemas de gestión bajo normas como ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y ISO 45001:2018, lo que refleja su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo[2][9]. Estas iniciativas son cruciales para abordar los desafíos que plantea la transformación digital en el ámbito laboral.


La OIT publicará un nuevo informe y materiales promocionales que analizan estas cuestiones críticas, evaluando cómo la transformación digital puede mejorar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, y destacando las respuestas de los gobiernos, empleadores, trabajadores y otras partes interesadas para mitigar los posibles riesgos para la seguridad y la salud. Este esfuerzo es especialmente relevante en el marco del **Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025**, donde se busca concienciar sobre la importancia de la seguridad laboral en un entorno cada vez más digitalizado.


Citations:








 
 
 

Comments


bottom of page